Qué es el certificado BREEAM

La certificación BREEAM o Building Research Establishment Environmental Assessment Method es un sistema de evaluación de la sostenibilidad de los edificios, que fue desarrollado en el Reino Unido en 1990.

Actualmente, se ha convertido en uno de los sistemas de certificación de la sostenibilidad más utilizados del mundo. Se encarga de evaluar una serie de categorías, como la eficiencia energética, el consumo de agua, la calidad de los materiales, la calidad del aire, el sistema de gestión, la salud y calidad de vida, y el uso ecológico del terreno. 

Se utilizan diferentes métricas de evaluación y certificación para medir el desempeño ambiental en cada categoría, y se otorgan puntos en función del rendimiento. Se considera un edificio BREEAM a aquellas construcciones sostenibles que alcanzan una puntuación mínima en cada categoría.

Existen diferentes niveles de certificación BREEAM que van desde el Pass (aprobado) hasta el Outstanding (destacado).

La metodología BREEAM es muy valiosa para los propietarios y gestores de edificios que desean mejorar la sostenibilidad y el rendimiento ambiental de sus propiedades. También puede ser utilizado por gobiernos, organizaciones y otras partes interesadas para evaluar el desempeño ambiental de los edificios y fomentar la construcción sostenible.

Índice de contenidos

Proceso de certificación

El proceso de certificación BREEAM consta de varias etapas, que incluyen:

Hay diferentes esquemas BREEAM según el tipo de edificio y la fase de su ciclo de vida. Por ejemplo, hay esquemas para edificios nuevos, existentes, viviendas, oficinas, entre otros.

Antes de comenzar la construcción o la renovación del edificio, se realiza una evaluación inicial para identificar los objetivos de sostenibilidad y los aspectos a mejorar. Esta evaluación puede ser llevada a cabo por un asesor BREEAM o por el equipo del proyecto.

Durante esta etapa, se implementan las medidas de sostenibilidad planificadas para el edificio. El equipo del proyecto debe asegurarse de cumplir con los requisitos de sostenibilidad establecidos en el esquema BREEAM seleccionado.

Después de completar el diseño del edificio, se mide el rendimiento ambiental previsto del edificio. La evaluación es llevada a cabo por un asesor BREEAM y se utiliza para identificar las áreas de mejora antes de que se construya el edificio.

Una vez iniciada la construcción, el asesor BREEAM supervisa el progreso del proyecto para asegurarse de que cumple con los requisitos de sostenibilidad. Cuando se finaliza la construcción, se realiza una evaluación post construcción para medir el rendimiento real del edificio.

Si el edificio cumple con los requisitos del esquema seleccionado, se otorga un certificado BREEAM. El certificado puede ser en diferentes niveles de aprobación según la puntuación total obtenida por el edificio.

El certificado BREEAM debe ser renovado cada cierto tiempo para asegurarse de que el edificio continúa cumpliendo con los requisitos de sostenibilidad. La frecuencia de la reevaluación depende del esquema BREEAM seleccionado.

Tipos de certificados BREEAM

Existen varios tipos de certificados BREEAM que se adaptan a las características de cada edificio y a su ciclo de vida.

A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

Se utiliza para evaluar y certificar la sostenibilidad de proyectos de desarrollo urbano, como nuevos barrios, zonas residenciales, áreas comerciales y de servicios, y renovación urbana.

El objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad de vida en las ciudades y mejorar la relación entre el entorno construido y el entorno natural.

Es un esquema de certificación diseñado para evaluar y certificar la sostenibilidad de proyectos residenciales, tanto de viviendas unifamiliares como de edificios de viviendas multifamiliares.

Su objetivo es promover prácticas de construcción sostenibles y reducir el impacto ambiental de los edificios residenciales.

Se utiliza para evaluar y certificar la sostenibilidad de edificios nuevos en su fase de diseño y construcción.

Se encarga de promover la sostenibilidad y mejorar la eficiencia energética, el uso responsable del agua, la gestión de residuos, el transporte y la salud y el bienestar de las personas que trabajan o viven en el edificio.

Es un esquema de certificación diseñado para proyectos de construcción que no se ajustan a ninguno de los esquemas BREEAM existentes.

Este esquema permite a los propietarios y desarrolladores de proyectos personalizar la evaluación de sostenibilidad según las necesidades específicas del proyecto.

Se utiliza para evaluar y certificar la sostenibilidad de edificios existentes en su fase de uso y operación.

Este esquema incluye dos partes, una para evaluar el rendimiento del edificio y otra para evaluar el rendimiento de la gestión del edificio.

Beneficios del certificado BREEAM

El certificado BREEAM ofrece numerosos beneficios a los propietarios, usuarios y desarrolladores de edificios y proyectos de desarrollo urbano. Estos son algunos de ellos:
  • Mejora de la sostenibilidad ambiental, social y económica de los edificios y proyectos de desarrollo urbano.
  • Reducción de costos operativos en el consumo energético, consumo de agua y consumo de otros recursos para el mantenimiento del edificio.
  • Mejora de la salud y el bienestar de las personas que trabajan o viven en el edificio.
  • Mejora de la imagen y el valor del edificio en el mercado inmobiliario, ya que indica que el edificio cumple con altos estándares de sostenibilidad.
  • Reducción de la huella de carbono del edificio o proyecto de desarrollo urbano.

En resumen, el certificado BREEAM ofrece beneficios económicos, sociales y medioambientales, promoviendo prácticas de construcción y operación sostenibles y responsables.